Innovar: Chile - vides y gastronomía
- TEviajes
- 10 feb 2017
- 2 Min. de lectura



Gracias a su privilegiada posición geográfica y su diversidad climática, Chile es un paraíso para el cultivo de la vid y a lo largo de su historia, desde los tiempos de la colonización, ha producido vinos con un importante desarrollo a partir de la segunda mitad del siglo XX. Chile cuenta con 14 valles vitivinícolas, de los cuales 11 tienen rutas enoturísticas con 78 viñas abiertas a recibir visitantes y turistas. El vino es un mundo fascinante que recorre el país de norte a sur y está presente en la gastronomía tanto de las grandes ciudades como de los pueblos más tradicionales.
El vino de Chile se produce regularmente desde el siglo XIX. Sin embargo, su calidad ha venido en aumento a partir de las últimas décadas del siglo XX, con la apertura de los lazos comerciales entre las compañías vinícolas locales y los enólogos y viñedos franceses y estadounidenses. Desde entonces, varios vinos chilenos han escalado posiciones hasta situarse entre los mejores del mundo. Ejemplo de aquello es la producción del galardonado mejor cabernet. La industria vitivinícola chilena se posiciona como la duodécima productora mundial y lidera como la primera exportadora de América y el hemisferio sur, siendo la cuarta a nivel mundial.
Cuando se habla de “Cocina Chilena”, se habla de una rica mezcla de antiguas tradiciones e ingredientes utilizados por los indígenas originarios y de preparaciones y tendencias europeas, esencialmente españolas, que destacan por su simplicidad y pureza. La costa del Pacífico es una de las grandes virtudes, no sólo por la gran variedad de peces, sino también por los mariscos, con seguridad uno de los grandes atractivos culinarios de Chile.
#tetravelexperiences #askforchile #gotochile #chilewines #travelexperiences tetravelexperiences@gmail.com
Comments